es Spanish
Programación fiestas santa pola

RE/MAX Glorieta te invita a disfrutar las Fiestas de Santa Pola

Desde RE/MAX Glorieta te invitamos a disfrutar las fiestas de Santa Pola.  desde el 31 de agosto al 8 de septiembre.

En estos días se celebran las fiestas de Moros y Cristianos y Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Loreto de Santa Pola , con desembarco, embajadas, conquista y reconquista de moros y cristianos, desfiles, fuegos artificiales, ofrenda floral a la patrona, procesión, juegos infantiles y competiciones deportivas. Unas fiestas familiares para disfrutar día a día de la magia  de este pueblo pesquero y su gente.

OS DEJAMOS TODA LA INFORMACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES Y DE MOROS Y CRISTIANOS EN HONOR A LA MARE DE DÉU DE LORETO.

31 de Agosto
20’30 h. Encendido alumbrado extraordinario de fiestas.
22’30 h. PREGÓN OFICIAL DE FIESTAS a cargo de Mª Asunción Pérez Martínez. Plaza de la Glorieta.
Una vez finalizado el Pregón Oficial de Fiestas, inauguración de las Barracas de Fiestas.

 

1 de Septiembre
9’00 h. Despertà.
10’00 h. Asalto Moro con disparo de arcabucería en la Playa de Levante (frente al Ayuntamiento).
12’00 h. Pasacalles Musical a cargo de la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos y la Banda Unió Musical de Santa Pola y la Colla el Freu. Salida desde el Ayuntamiento.
13’30 h. Mascletà en la Explanada del Castillo.
19’00 h. Entrada de Cargos Festeros de Moros y Cristianos,desde calle Elche, esquina Ramón y Cajal, hasta el Castillo.
                 EMBAJADA MORA frente al Castillo-Fortaleza, el Embajador Moro, acompañado por su escolta, solicitará en                                    enconado parlamento la Rendición del Castillo al Bando Cristiano.
SOSTRACA. Guerrilla, rendición del Castillo y toma del mismo por las huestes moras.
ENTRADA MORA desde el Puerto hasta el Castillo.
21’30h. Música en el Auditorio El Palmeral
22’30 h Inauguración de kábilas, cuartelillos y barracas.
23’59 h Actuación Musical del grupo Mr. Hyde. Plaza Maestro Quislant.

2 de Septiembre
9’00 h. Despertà.
11’00 h. Regata Vela Crucero «Memorial José Luis Martínez Latour» Salida Club Náutico Santa Pola.
12’00 h. Pasacalles Musical a cargo de la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos.
15’00 h Cohetà.
17’00 h Torneo de petanca Virgen de Loreto. Parque El Palmeral.
19’00 h Entrada de Cargos Festeros de Moros y Cristianos, dirigiéndose los Moros al Castillo-Fortaleza y los Cristianos                        por la calle Elche hasta la calle Muelle.
                 EMBAJADA CRISTIANA frente a la fortaleza, el Embajador, acompañado por su escolta, exigirá la rendición del                              Castillo a las huestes Moras.
RECONQUISTA. Combate simulado de arcabucería por ambos bandos, rendición y entrega de la plaza por parte del                            bando Moro.
ENTRADA CRISTIANA desde la calle Muelle hasta el Castillo.
21’30 h Música y baile en el Auditorio El Palmeral
22’30 h Fiesta de kábilas, cuartelillos y barracas.
23’59 h Actuación Musical del grupo Pitote. Plaza Maestro Quislant

3 de Septiembre
9’00 h. Despertà.
9:00 h Torneo Petanca Virgen de Loreto. Parque el Palmeral.
11:00 h Regata Vela Crucero “Memorial José Luis Martínez Latour”. Salida Club Náutico Santa Pola.
15’00 h Cohetà.
20’00 h Desfile de las bandas de música participantes en la Entrada de Moros y Cristianos, desde calle Muelle hasta el                           Palmeral.
                 20’30 h ENTRADA DE MOROS Y CRISTIANOS, desde el Palmeral por las calles Elche, Glorieta, Muelle.
22:30 h Música y baileen el Auditorio El Palmeral.
23’00 h Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas.

 4 de Septiembre
9’00 h Despertà.
12’00 h Pasacalles Musical Comparsas Festeros desde Glorieta.
15’00 h. Cohetà.
17’00 h Carrera “Alfonso Espin” en Honor a la Virgen de Loreto, en las inmediaciones de la Glorieta.
21’30 h Música y baile en el Auditorio El Palmeral.
22’00 h Sopar del Cabasset en la calle Elche. Reserva de mesas el 29 de agosto en la Casa de Cultura de 10 a 12h. Una                            mesa con 10 sillas gratuita. Una mesa por DNI.
22:30 Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas.

5 de Septiembre
9’00 h Despertà.
12’00 h Fiesta-almuerzo con juegos infantiles en la Glorieta.
15:00 h Cohetà.
18:00 h Circuito bicis organizado por el Parque de Tráfico. Inscripciones en la Biblioteca Infantil y el mismo día de la                           prueba una hora antes.
20’00 h Correbous infantil en la Glorieta
21’30 h Música y baile en el Auditorio El Palmeral.
22’30 h Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas.
23’00 h Correfocs por la calle del Muelle, Glorieta y alrededores.
23’59 h Actuación musical del grupo Chamán en Plaza Maestro Quislant.

6 de Septiembre
9’00 h Despertà
12’00 h Pasacalles Musical desde la Glorieta. Associació Musical Mare de Deu de Loreto.
15’00 h Cohetà.
20’30 h Desfile Multicolor a cargo de las Comprasas Festeras. Desde el Palmeral a calle San Antonio (C/ Elche,                              Glorieta, Muello, Pérez Ojeda).
22’30 h Música en el Auditorio El Palmeral.
22’30 h Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas.
1’00 h Castillo de Fuegos Artificiales en el espigón de la Playa de Levante.

7 de Septiembre
9’00 h Despertà.
15’00 h Cohetà.
19’00 h Concentración en la Plaza del Mercado de los Festeros participantes en la Ofrenda Floral.
19’30 h Salida de los Festeros participantes en la Ofrenda. C/Mayor, Ángel, Elche y Castillo.
20’00 h Ofrenda Floral y Serenata a Nuestra Patrona la Virgen de Loreto en la Capilla del Castillo.
21’30 h Música y baile en el Auditrorio El Palmeral
1’00 h Mascletà nocturna en la explanada exterior del Castillo.

8 de Septiembre
8’45 h Despertà.
9’00 h Solemne Misa concelebrada en honor a Nuestra Patrona en la Capilla del Castillo.
10’30 h Canto motete original de la Virgen de Loreto. Recinto del Castillo.
13’30 h Potente Mascletà en la Glorieta.
20’00 h Solemne Procesión de Nuestra Patrona, partiendo de su Capilla con el siguiente itinerario: Castillo, C/Cruz,                    C/Colón, Mercado, C/Mayor, C/Ángel, C/Elche y entrada al Castillo.
1’00 h Gran Castillo de Fuegos Artificiales y disparo de una POTENTE BOMBA FINAL en el espigón de la Playa de                          Levante.

Contacta con RE/MAX

RE/MAX Glorieta

Entradas relacionadas

Guía para Comprar una vivienda en Santa Pola

Guía para Comprar una Vivienda en Santa Pola

Santa Pola es un lugar atractivo para aquellos que buscan adquirir una vivienda en la Costa Blanca gracias a su clima mediterráneo, playas doradas y

Acceder a My RE/MAX

remax-globo.png

[oa_social_login]

—— o ——

Al registrarse para obtener una cuenta o al usar este sitio web, usted acepta nuestras Condiciones de uso y el Aviso de privacidad.
×